Consejos Farmacéuticos

Salud y bienestar para toda la familia

Llega el test del COVID a la farmacia

Publicado el
Llega el test del COVID a la farmacia

Después de muchos meses reclamándolo, Sanidad ha informado por fín de que existe un test de autodiagnóstico de la enfermedad por coronavirus (Covid 19) que es apto para dispensar en las farmacias.

Después de muchos meses reclamándolo, Sanidad ha informado por fín de que existe un test de autodiagnóstico de la enfermedad por coronavirus (Covid 19) que es apto para dispensar en las farmacias.

¿Qué puedo hacer para reducir la grasa visceral?

Publicado el
¿Qué puedo hacer para reducir la grasa visceral?

En este post te damos algunas claves para reducir la grasa abdominal, concretamente la grasa visceral

En este post te damos algunas claves para reducir la grasa abdominal, concretamente la grasa visceral

¿Sabes aplicar correctamente un contorno de ojos?

Publicado el
¿Sabes aplicar correctamente un contorno de ojos?

Esta semana hemos tenido evento de belleza en la farmacia y la asesora nos ha comentado que a veces las clientas se quejan de que el contorno de ojos no es eficaz y es porque no se lo aplican bien. Si alguna vez te has aplicado un contorno de ojos y no has notado diferencia o la que has notado ha sido desagradable (picor de ojos, irritación o molestias) dedica 5 minutos a leer este post. El primer paso, que seguramente ya sabeis la mayoría, debe ser la limpieza. Para limpiar la zona del contorno de ojos debemos usar productos específicos adecuados a la sensibilidad de la piel del párpado, que es más fina y permeable que el resto de la piel de la cara. Además debe adecuarse a nuestro tipo de piel (seca, grasa o mixta, sensible o con tendencia a alergias o irritación). En LaFarmacia.es recomendamos el desmaquillante de ojos para pieles sensibles de Vichy y el desmaquillante de ojos en gel de Belcils, ambos para contornos de ojos sensibles. Otro desmaquillante de ojos con muy buena tolerancia y todo terreno (capaz de eliminar hasta las máscaras de pestañas más duraderas) es el desmaquillante de ojos bifásico de Sensilis. Lo siguiente que debemos hacer es alegir un contorno de ojos que nos ayude a tratar el defecto que queremos corregir. Me explico, si lo que me molesta es que por la mañana tengo bolsas muy pronunciadas no debo elegir el contorno que ayuda a tratar las arrugas de expresión, por mucho que venga en un pack de navidad precioso o que en la tienda me lo recomienden muy bien. Si cojo "cualquier contorno" lo más seguro es que no me quede contenta con los resultados, porque no va a ser específico para mi necesidad. Aquí explico los principales tipos de contornos, pero si te queda alguna duda siempre puedes contactar con nosotros e intentaremos ayudarte lo mejor posible: Contornos de ojos drenantes: sirven para corregir las bolsas y ojeras oscurecidas como consecuencia de la mala circulación. TIP: si utilizas una esencia pretratamiento conseguiras mejores efectos ya que estimulas la microcirculación, es decir, ayudas a drenar gracias a la propia esencia y además el contorno penetra mejor y más rapidamente con lo que consigues un doble efecto. Contornos de ojos antiarrugas: sirven para corregir las arrugas de expresión. Normalmente son además reafirmantes y algunos también rellenadores. Marcas como Be+ redensifique separan el contorno de primeras arrugas del redensificante para adaptarse mejor a la edad de cada piel. TIP: puedes combinarlos con nutricosmética. Las cápsulas de ácido hialurónico o los complementos alimenticios con colágeno ayudan al contorno a hacer más efecto ya que le aportan los nutrientes necesarios para trabajar y se consigue un efecto "de dentro a fuera"  Contornos de ojos calmantes: sirven para los contornos de ojos irritados o sensibles, que por haber usado un mal producto han reaccionado y necesitan un aporte de hidratación y reparación de la piel. Toleriane Ultra Contorno Ojos Roche Posay es uno de los mejores en esta categoría. Por último, una vez limpia y seca nuestra cara y con un buen producto adecuado a nuestras necesidades, debemos aplicarlo correctamente. Según mi experiencia (y la de expertas en cosmética que nos visitan en la farmacia a menudo) suele ser aquí donde más hace falta el consejo. Recuerda que los contornos de ojos se aplican fuera de la zona más sensible. Para hacerlo más fácil, la crema solo se pone donde se toca hueso, nunca en la zona de la bolsa ni tampoco en el propio párpado. Realiza un masaje ligero, sin presionar la piel, para que el contorno penetre. Con el dedo anular realizar pequeños golpecitos suaves para estimular la circulación de la zona. Esperamos que este post te haya gustado y que la próxima vez que te apliques un contorno de ojos notes una diferencia para mejor ¡Gracias por leernos!  

Esta semana hemos tenido evento de belleza en la farmacia y la asesora nos ha comentado que a veces las clientas se quejan de que el contorno de ojos no es eficaz y es porque no se lo aplican bien. Si alguna vez te has aplicado un contorno de ojos y no has notado diferencia o la que has notado ha sido desagradable (picor de ojos, irritación o molestias) dedica 5 minutos a leer este post. El primer paso, que seguramente ya sabeis la mayoría, debe ser la limpieza. Para limpiar la zona del contorno de ojos debemos usar productos específicos adecuados a la sensibilidad de la piel del párpado, que es más fina y permeable que el resto de la piel de la cara. Además debe adecuarse a nuestro tipo de piel (seca, grasa o mixta, sensible o con tendencia a alergias o irritación). En LaFarmacia.es recomendamos el desmaquillante de ojos para pieles sensibles de Vichy y el desmaquillante de ojos en gel de Belcils, ambos para contornos de ojos sensibles. Otro desmaquillante de ojos con muy buena tolerancia y todo terreno (capaz de eliminar hasta las máscaras de pestañas más duraderas) es el desmaquillante de ojos bifásico de Sensilis. Lo siguiente que debemos hacer es alegir un contorno de ojos que nos ayude a tratar el defecto que queremos corregir. Me explico, si lo que me molesta es que por la mañana tengo bolsas muy pronunciadas no debo elegir el contorno que ayuda a tratar las arrugas de expresión, por mucho que venga en un pack de navidad precioso o que en la tienda me lo recomienden muy bien. Si cojo "cualquier contorno" lo más seguro es que no me quede contenta con los resultados, porque no va a ser específico para mi necesidad. Aquí explico los principales tipos de contornos, pero si te queda alguna duda siempre puedes contactar con nosotros e intentaremos ayudarte lo mejor posible: Contornos de ojos drenantes: sirven para corregir las bolsas y ojeras oscurecidas como consecuencia de la mala circulación. TIP: si utilizas una esencia pretratamiento conseguiras mejores efectos ya que estimulas la microcirculación, es decir, ayudas a drenar gracias a la propia esencia y además el contorno penetra mejor y más rapidamente con lo que consigues un doble efecto. Contornos de ojos antiarrugas: sirven para corregir las arrugas de expresión. Normalmente son además reafirmantes y algunos también rellenadores. Marcas como Be+ redensifique separan el contorno de primeras arrugas del redensificante para adaptarse mejor a la edad de cada piel. TIP: puedes combinarlos con nutricosmética. Las cápsulas de ácido hialurónico o los complementos alimenticios con colágeno ayudan al contorno a hacer más efecto ya que le aportan los nutrientes necesarios para trabajar y se consigue un efecto "de dentro a fuera"  Contornos de ojos calmantes: sirven para los contornos de ojos irritados o sensibles, que por haber usado un mal producto han reaccionado y necesitan un aporte de hidratación y reparación de la piel. Toleriane Ultra Contorno Ojos Roche Posay es uno de los mejores en esta categoría. Por último, una vez limpia y seca nuestra cara y con un buen producto adecuado a nuestras necesidades, debemos aplicarlo correctamente. Según mi experiencia (y la de expertas en cosmética que nos visitan en la farmacia a menudo) suele ser aquí donde más hace falta el consejo. Recuerda que los contornos de ojos se aplican fuera de la zona más sensible. Para hacerlo más fácil, la crema solo se pone donde se toca hueso, nunca en la zona de la bolsa ni tampoco en el propio párpado. Realiza un masaje ligero, sin presionar la piel, para que el contorno penetre. Con el dedo anular realizar pequeños golpecitos suaves para estimular la circulación de la zona. Esperamos que este post te haya gustado y que la próxima vez que te apliques un contorno de ojos notes una diferencia para mejor ¡Gracias por leernos!  

Todo lo que debes saber del Coronavirus COVID-19

Publicado el
Todo lo que debes saber del Coronavirus COVID-19

A medida que hemos ido entrando en la crisis del coronavirus a tod@s nos ha llegado por múltiples canales informaciones diversas de todo tipo tanto de fuentes fiables como de otras que no tanto. Por eso el Equipo de LaFarmacia.es hemos querido hacer un post en el que concentramos toda la información útil y necesaria para que puedas acceder a ella fácilmente.

A medida que hemos ido entrando en la crisis del coronavirus a tod@s nos ha llegado por múltiples canales informaciones diversas de todo tipo tanto de fuentes fiables como de otras que no tanto. Por eso el Equipo de LaFarmacia.es hemos querido hacer un post en el que concentramos toda la información útil y necesaria para que puedas acceder a ella fácilmente.

El mejor Colágeno: Cuáles son los beneficios del Colágeno con Vitamina C

Con la cantidad de productos con colágeno que hay en el mercado, las marcas se diferencian añadiendo otros componentes como el Magnesio, Cúrcuma, Ácido Hialurónico o también la omnipresente Vitamina C. En este post te explicamos para qué sirve incluir la Vitamina C en el colágeno.

Con la cantidad de productos con colágeno que hay en el mercado, las marcas se diferencian añadiendo otros componentes como el Magnesio, Cúrcuma, Ácido Hialurónico o también la omnipresente Vitamina C. En este post te explicamos para qué sirve incluir la Vitamina C en el colágeno.

Qué es la luz azul y cómo afecta a la salud

Publicado el
Qué es la luz azul y cómo afecta a la salud

En el blog de hoy hemos pensado en esos pequeños olvidados que trabajan sin descanso para nosotros, nuestros ojos, que día a día se enfrentan a horas de lectura y visionado a través de pantallas y qué muchas veces sólo se quejan cuando están exhaustos. Hablaremos de la luz azul, cómo nos afecta, y también qué podemos hacer para mejorar el dia a día de tu salud ocular.

En el blog de hoy hemos pensado en esos pequeños olvidados que trabajan sin descanso para nosotros, nuestros ojos, que día a día se enfrentan a horas de lectura y visionado a través de pantallas y qué muchas veces sólo se quejan cuando están exhaustos. Hablaremos de la luz azul, cómo nos afecta, y también qué podemos hacer para mejorar el dia a día de tu salud ocular.